Aplicaciones:
Su uso está muy extendido, debido a sus principales funciones:
– Separación; evitan la migración y mezcla de los materiales de gruesos con los materiales finos.
– Refuerzo y Estabilización; adicionan esfuerzo de tensión en suelos blandos incrementando así su capacidad portante.
– Filtración; retienen las partículas del suelo con diámetros superiores a sus poros, permitiendo el paso del agua.
– Drenaje; evacúan a través de su plano, agua y gases del suelo subyacente; evitando los daños por presión de poro que ellos generan.
– Protección; amortigua/evita el contacto directo sobre una superficie.
Ventajas:
– Incrementan la vida útil del proyecto
– Aumentan las propiedades mecánicas e hidráulicas del suelo.
– Reducción del costo por movimiento de materiales.
– Bajo costo de Mano de obra; rápida instalación, no requiere personal calificado.
– Los paneles se pueden coser previamente a la instalación.
MUROS DE CONTENCIÓN
El geotextil cumple una función de refuerzo permitiendo la construcción de taludes con pendientes más inclinadas.
TRATAMIENTO DE MUROS
Se usa en el tratamiento de muros para edificios, con el fin de mejorar las condiciones de fundación del mismo.
DRENES EN VÍA
El geotextil permite el paso del agua filtrando los materiales finos y evitando la formación de cavernas debido a la erosión.
TERRAPLENES
El geotextil absorbe esfuerzos de tensión, mejorando la capacidad portante del terreno, permitiendo así la distribución de las cargas sobre el suelo.
TÚNELES
El geotextil permite el paso del agua filtrando los materiales finos y evitando la formación de cavernas debido a la erosión.
PRESAS, DIQUES , CANALES
Proporciona filtración y separación entre el material sumergido y el material de protección tales como enrocados ó bolsacretos. Previenen la migración de los finos.